Hispana Global

Belleza, recetas y consejos para la familia

  • Hispana Global
    • Acerca de Jeannette Kaplun (About Me)
    • Quiénes somos
    • About Us
    • Colaboradores de Hispana Global
    • Media Kit
    • Política de privacidad
    • Prensa
    • Trabajemos juntos
  • Familia
  • Belleza
  • Disney
  • Viajes
  • Recetas
  • Actividades Para Niños
  • Videos

Cómo enseñarle a tu hijo a ser responsable desde pequeño

28/04/2013 Eliana Tardio

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Cómo inculcarle responsabilidad a los hijosLa responsabilidad en los niños es un valor adquirido que es resultado de la crianza. Se manifiesta en ellos como la obligación moral que los impulsa a cumplir con sus tareas cotidianas de manera espontánea. Se consigue guiándolos hacia este objetivo desde muy temprana edad, cuando convertimos situaciones naturales en oportunidades de aprendizaje, que los harán crear conciencia acerca de las consecuencias de sus actos.

Ningún niño debe ser educado bajo presión o con violencia, ya que la responsabilidad no es la manifestación del abuso, sino de la comunicación entre padre e hijo  y del deseo del niño por hacer las cosas bien, para sentirse satisfecho consigo mismo y devolver el afecto que recibe en casa diariamente.

Es un mito creer que para que un pequeño disfrute de su niñez, deberá crecer sin orden ni consecuencias. Los padres deben ser los mentores de este hijo, quien en cada paso, está siendo guiado para convertirse en un ser humano responsable de sus actos en el mundo.

Consejos para enseñarle a tu hijo a ser responsable

Algunos consejos a la hora de educar a tu hijo pequeño:

– Las bases de la educación se crean gracias a la estructura. El bebé merece tener una rutina establecida para aprender a tener orden y saber qué esperar de los demás. Es importante que desde que tu niño ha nacido, tenga un horario establecido para recibir sus comidas, siesta, hora del baño y hora de dormir. Esto ayudará a que se mantenga atento y dispuesto a aprender. Ser amado le enseña a amar a los demás, y sentirse responsable del bienestar emocional de sus seres amados.

– A medida que los niños crecen tienen comportamientos naturales que los ayudan a descubrir el mundo. Muchas veces tiran la comida o los juguetes, o pueden ser muy curiosos en su intento de descubrir el efecto de sus acciones. Los padres deben ser pacientes y amorosos, hablando con el niño acerca del efecto de sus actos, mientras le repiten de manera constante el modo de actuar correctamente. La comunicación con el niño le provee las bases de comportamiento y así aprende qué es aceptado y qué no lo es.

– Siempre se debe enseñar a los niños buenos modales. Que todavía no tengan capacidad de expresarlo oralmente no quiere decir que no entiendan los conceptos. Un niño que crece con un buen ejemplo, tendrá la capacidad de expresar responsabilidad social con sus mayores y con sus pares, a la hora de interactuar con ellos de manera positiva.

– Cuando comienzan a jugar y a tener mayor independencia, es primordial enseñarles a ordenar sus juguetes. El padre deberá servir de ejemplo para el niño mientras lo guía a cumplir sus tareas. Eventualmente el niño aprenderá a hacerlo por si mismo, y el orden y la responsabilidad se volverán parte de su personalidad y de su rutina. Las obligaciones irán creciendo a medida que el niño crece y desarrolla más habilidades.

– Educar hijos no es una tarea sencilla, por lo que es normal que los niños presenten comportamientos difíciles. Los padres deben comprender que hacer berrinches o negarse a seguir instrucciones es también una parte natural del comportamiento. Algunas consecuencias simples  como quitarle el juguete que más le gusta,  o ponerlo a reflexionar mientras está listo para pedir disculpas; son técnicas positivas que le dan tiempo para pensar y tomar la decisión correcta. Sin consecuencia no hay responsabilidad.

Hay que ser motivadores y positivos

La responsabilidad no tiene porqué ser una tarea difícil. Los padres deben ser motivadores y positivos a la hora de asignar obligaciones a sus hijos. Deben integrarlos en las tareas de la casa desde muy pequeños con asignaciones tan simples como ordenar sus cosas o colaborar en la casa poniendo la ropa sucia en su lugar. El secreto es hacer sentir al niño importante y sobre todo amado, apoyándolo cuando haga falta.

El punto central de enseñar responsabilidad a nuestros hijos es sembrar en ellos valores familiares  que los comprometan positivamente a dar siempre su mejor esfuerzo.

Recuerda: La responsabilidad no se aprende en la escuela ni a una determinada edad, se desarrolla con el paso del tiempo y crece junto a nuestros hijos. Comienza como un compromiso familiar y se convierte en la base de vida que los guiará a la hora de actuar conscientes del efecto de sus actos.

Eliana Tardío, colaboradora de Hispana GlobalEliana Tardío es Relacionadora Pública de profesión, aunque su gran pasión ha sido siempre la escritura; carrera que tomó rumbo con el nacimiento de sus dos hijos  Emir y Ayelén; ambos con síndrome de Down; a quienes le ha dedicado dos libros, y se han convertido en la inspiración que la motiva a educar a través de sus diferentes colaboraciones en inglés y español para importantes publicaciones. Entre sus reconocimientos más importantes el año 2012, Eliana Tardío fue galardonada por Café Moms como una de las 7 madres latinas más inspiradoras de los Estados Unidos, Bloguera Inspiración 2012 por Latism y su blog fue elegido como uno de los 100 Blogs de mamás más importantes del país por Babble.com.

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Publicado en: Familia Etiquetado como: disciplina, Eliana Tardío, enseñarle responsabilidad, hijos, hijos responsables, responsabilidad, ser responsable

« 3 pasos para tener una vida saludable
Secretos de la estilista de celebridades Irma Martínez »

Buscar en HG

Acerca de Jeannette

¡Hola! Soy Jeannette Kaplun, tengo 2 hijos, soy periodista, presentadora de TV, escritora, fundadora de Hispana Global y me encanta ser una latina bilingüe. Fui nombrada como una de las top mom bloggers por mom.me y me encanta colaborar con [email protected], ONE.org, St. Jude Children's Research Hospital, the UN Foundation y otras organizaciones. También tengo un show en Facebook Watch todos los martes. Lee más sobre mí.

Actividades para Niños

Libro para colorear gratis del Día de los Muertos

¡Gratis! Libro para colorear del Día de los Muertos

Cómo decorar huevos de Pascua con crayones derretidos

¡Gratis! Actividades para niños de la película Soul

Receta de slime para Navidad

Cómo hacer una calavera con plato de cartón para el Día de los Muertos

Manualidad para el día de los muertos: calavera de cartón

Cómo hacer un juego de mesa casero con carrera de obstáculos

Más Actividades para Niños »

Hispana Global© 2023 · El uso no autorizado de este material sin el permiso por escrito de sus autores o la propietaria está estrictamente prohibido.

Hispana Global trae a las mujeres latinas video e información de belleza, familia, tecnología, viajes, eventos, recetas y moda. Uno de los principales blogs bilingües en español e inglés.

Este sitio usa "cookies" para mejorar tu experiencia como usuario. Esperamos que te parezca bien pero si no, puedes elegir evitarlas (opt out).Aceptar Lee sobre nuestra politica de privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR