Hispana Global

Belleza, recetas y consejos para la familia

  • Hispana Global
    • Acerca de Jeannette Kaplun (About Me)
    • Quiénes somos
    • About Us
    • Colaboradores de Hispana Global
    • Media Kit
    • Política de privacidad
    • Prensa
    • Trabajemos juntos
  • Familia
  • Belleza
  • Disney
  • Viajes
  • Recetas
  • Actividades Para Niños
  • Videos

8 consejos para hablar de temas complejos con tus hijos

10/10/2013 Jeannette Kaplun

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Disclaimer de Sponsored PostHabla temprano con tus hijos de temas complejosNo importa la edad de tus hijos ni si ya entraron en la adolescencia, probablemente tendrás que hablar de temas complejos o complicados con ellos mucho antes de lo que esperabas. Mis propios hijos, que tienen 11 y 8 años, suelen sorprenderme con sus preguntas y con todo lo que saben de las drogas y el alcohol, especialmente cuando hablan de las estrellas del espectáculo que antes admiraban. Obvio que no ayuda para nada que cantantes como Miley Cyrus le digan a todo el mundo lo mucho que le gusta fumar marihuana y que  parecemos devorar toda la cobertura de prensa que se le da a los chicos que eran famosos cuando se pierden en el camino debido al abuso de drogas o alcohol.

Como ya mencioné en otras oportunidades, me involucré con la campaña #TalkEarly o #hablatemprano porque sé que como padres necesitamos toda la ayuda que podamos obtener para ayudar a nuestros hijos a tomar decisiones inteligentes y hablar de temas complejos. No podemos controlarlos ni estar con ellos cada segundo de sus vidas, pero podemos guiarlos y más importante que nada, ofrecerles canales de comunicación abiertos para que confíen en nosotos, nos hagan preguntas y escuchen de verdad lo que intentamos enseñarles. Esa confianza se construye a través del tiempo y necesitamos comenzar cuando los niños son pequeñitos.

Conversa con tus hijos de temas difíciles #talkearlyComo parte de la cumbre TalkEarly de The Century Council a la que asistí en agosto, tuve el privilegio de conocer al doctor Anthony Wolf. No es sólo un psicólogo y gran experto, sino que además ha escrito varios libros que se han convertido en éxito de ventas y que han ayudado a los padres a entender las mentes de los adolescentes. Más allá de sus credenciales, dio consejos excelentes para abordar los temas difíciles, complejos o controversiales con los niños y ahora los quiero compartir contigo. “Cuando hables con los adolescentes de temas como el consumo de alcohol entre menores de edad, sé genuino, auténtico y evita dictar cátedras”, dijo el doctor Wolf.

Cómo generar una conversación productiva con tus hijos

Escucha a tus hijos cuando hables con ellosEl Dr. Wolf explicó que hay verrdaderos cambios fisiológicos que hacen que los adolescentes reaccionen de manera diferente a sus padres. Una vez que sabes que eso es normal, por lo menos a mí me permite respirar y ver la manera de aprender cómo funciona la mente de los jóvenes para tener una verdadera conversación o plática y no un monólogo. Aquí tienes más consejos del doctor Wolf:

  1. Asegúrate de tener una conversación a partir de eventos espontáneos en vez de que tú sola saques una lección de un cierto momento.
  2. La plática debe ser corta y rápida y no sonar como que dictas cátedra.
  3. Planifica con antelación qué dirás y qué mensaje quieres transmitir, por ejemplo, que beber alcohol no es bueno para un cuerpo en crecimiento, un cerebro en desarrollo o un estilo de vida saludable. A los jóvenes les llega mucho el mensaje de vivir saludablemente.
  4. Prepárate para que tus hijos te pregunten cosas como “¿por qué la gente bebe si tiene un saor horrible?” O comenten “Sandra dice que su hermano bebe todos los fines de semana”.
  5. Necesitas ser lo más sincero posible pero decide de antemano cuánto quieres revelar. Sé lo más auténtico que puedas.
  6. Habla con tus hijos de manera adulta y evita usar la voz típica de mamá o papá.
  7. Retoma la conversación una y otra vez, porque no es un evento único.
  8. No trates de convencer a tu hijo, mejor di “esto es lo que pienso y me preocupo por ti” y luego limítate a escuchar. Sí, eso implica callar.

Si quieres comparte estas infografías para ayudar a otro padres que pueden necesitar  esta información. Puedes además obtener más información en el sitio TalkEarly del Century Council, seguir la conversación por Twitter o incluso ver sus tableros en Pinterest.

Nota: como integrante del programa #TalkEarly, recibo compensación económica por mi participación, pero todo lo anteriormente publicado refleja mis opiniones. 

Read this post in English

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Publicado en: Blog de Jeannette, Familia Etiquetado como: #talkearly, adolescentes, alcohol, Anthony Wolf, bebidas alcohólicas, hijos, Temas complejos

Acerca de Jeannette Kaplun

Jeannette Kaplun es mamá, periodista, presentadora de TV, experta en temas de familia, autora y una de las blogueras latinas más importantes de EE.UU. Es la fundadora y editora de Hispana Global. Ha estado en shows como Good Morning America, The Chew, The Steve Harvey Show, Despierta América y Un Nuevo Día. Además presentó los show Viva la Familia y Todobebé, empresa que cofundó y de la cual fue editora general por 13 años.

« Actividades gratis de la película Frozen de Disney
Mi anhelo: más educación para las niñas del mundo »

Buscar en HG

Acerca de Jeannette

¡Hola! Soy Jeannette Kaplun, tengo 2 hijos, soy periodista, presentadora de TV, escritora, fundadora de Hispana Global y me encanta ser una latina bilingüe. Fui nombrada como una de las top mom bloggers por mom.me y me encanta colaborar con [email protected], ONE.org, St. Jude Children's Research Hospital, the UN Foundation y otras organizaciones. También tengo un show en Facebook Watch todos los martes. Lee más sobre mí.

Actividades para Niños

Libro para colorear gratis del Día de los Muertos

¡Gratis! Libro para colorear del Día de los Muertos

Cómo decorar huevos de Pascua con crayones derretidos

¡Gratis! Actividades para niños de la película Soul

Receta de slime para Navidad

Cómo hacer una calavera con plato de cartón para el Día de los Muertos

Manualidad para el día de los muertos: calavera de cartón

Cómo hacer un juego de mesa casero con carrera de obstáculos

Más Actividades para Niños »

Hispana Global© 2023 · El uso no autorizado de este material sin el permiso por escrito de sus autores o la propietaria está estrictamente prohibido.

Hispana Global trae a las mujeres latinas video e información de belleza, familia, tecnología, viajes, eventos, recetas y moda. Uno de los principales blogs bilingües en español e inglés.

Este sitio usa "cookies" para mejorar tu experiencia como usuario. Esperamos que te parezca bien pero si no, puedes elegir evitarlas (opt out).Aceptar Lee sobre nuestra politica de privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR