Hispana Global

Belleza, recetas y consejos para la familia

  • Hispana Global
    • Acerca de Jeannette Kaplun (About Me)
    • Quiénes somos
    • About Us
    • Colaboradores de Hispana Global
    • Media Kit
    • Política de privacidad
    • Prensa
    • Trabajemos juntos
  • Familia
  • Belleza
  • Disney
  • Viajes
  • Recetas
  • Actividades Para Niños
  • Videos

Lee esto antes de viajar con tu hijo a visitar tu familia en otro país

06/07/2016 Enriqueta Lemoine

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

que saber antes de viajar a tu pais de origen con tus hijosVivir en los Estados Unidos e ir a visitar a la familia de origen en nuestros países, puede significar un choque cultural para nuestros hijos. Por eso, es muy importante prepararlos con tiempo para que así la visita a abuelos y bisabuelos, y el intercambio con tíos y primos que viven en Chile, Colombia, Mexico, Venezuela o Nicaragua, por ejemplo, sea un experiencia memorable.

Las comidas, los hábitos y costumbres en nuestros países de origen, las formas de demostrar afecto e incluso el idioma y la pobreza, pueden tener un efecto negativo en los niños. Aunque lo disimulen, estas diferencias pueden hacerlos sentir incómodos, temerosos, preocupados e incluso abrumados. Si nos preparamos nosotros y los preparamos a ellos, ese efecto puede ser minimizado para que las vacaciones sean lo que deben ser: días de descanso y esparcimiento. Además, la idea es que se sientan más cercanos a nuestros familiares para estrechar los lazos.

Cosas que debes explicarle a tu hijo antes de viajar a otro país

  • Las comidas. Meses antes de viajar, si aun no lo haces, introduce platillos típicos de tu país en la dieta de tu familia para que tus hijos se vayan acostumbrando. Si tienes un hijo muy mañoso para comer, no te compliques y minimiza riesgos llevando contigo los alimentos que tu niño o niña come regularmente: cereales, compotas, galletas y sobre todo no hagas del comer una tragedia. Si la calidad del agua te preocupa, explícale a tu hijo que debe beber agua embotellada y lavarse los dientes con ella.
  • Las expresiones de afecto. Si tu niño no está acostumbrado a llegar a un sitio y que lo carguen, lo besen y lo abracen 20 personas a la vez, dale su espacio y tiempo para que se acostumbre. Explícale a la familia que no está acostumbrado al alboroto y que en EE.UU. Las costumbres son diferentes. A los pocos días verás que estará jugando con primos y primas como si nada. Eso sí, puede ser complicado lidiar con familiares que consideran que es mala educación no saludar con un beso a todos, mientras que ello le incomoda al niño. Los expertos aconsejan no obligar al niño a besar a todos, pero sí puedes decirle que tiene que saludar a todos, por ejemplo con un “hola”.
  • El idioma. Aunque todos quisiéramos que nuestros hijos fueran bilingües, en algunos casos no lo son. No te sientas culpable. Meses antes de las vacaciones, tal vez sea bueno practicar en casa, e incluso que, dependiendo de la edad, pueda tomar clases de español. También pudiera ser interesante que durante las vacaciones vaya por unos días a una guardería o jardín de infancia donde pueda interactuar con niños de su edad en español. Los niños son verdaderas esponjas y aprenden más rápido de lo que creemos.
  • La pobreza. Esto puede ser lo más difícil: constatar que de pronto nuestra familia de origen no vive en el confort al que estamos acostumbrados en Estados Unidos. Ver gente pidiendo en las calles, personas desamparadas, animales sin dueño deambulando, puede asustar a quien no está acostumbrado a esa realidad y es natural que así sea. Este viaje puede ser una excelente oportunidad para continuar enseñando a tu niño a valorar lo afortunados que somos en nuestro país. Es un buen monento para que aprenda que la familia es lo más importante, sin importar si parecen más o menos afortunados que nosotros, materialmente hablando. Y esto aplica también para los amigos que tus niños hagan durante las vacaciones en la tierra de sus padres o abuelos.

Viajar con nuestros hijos a que conozcan a nuestras familias y los países cercanos a nuestro corazón es maravilloso, así que no te preocupes demasiado y concéntrate en las experiencias que vivirán juntos.

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Publicado en: Familia, Viajes Etiquetado como: cultura, familia, hijo, hijos, viajes

« Cómo enseñarle a tus hijos a ahorrar dinero
Por qué debemos romper el silencio aun cuando nos falten las palabras »

Buscar en HG

Acerca de Jeannette

¡Hola! Soy Jeannette Kaplun, tengo 2 hijos, soy periodista, presentadora de TV, escritora, fundadora de Hispana Global y me encanta ser una latina bilingüe. Fui nombrada como una de las top mom bloggers por mom.me y me encanta colaborar con [email protected], ONE.org, St. Jude Children's Research Hospital, the UN Foundation y otras organizaciones. También tengo un show en Facebook Watch todos los martes. Lee más sobre mí.

Actividades para Niños

Libro para colorear gratis del Día de los Muertos

¡Gratis! Libro para colorear del Día de los Muertos

Cómo decorar huevos de Pascua con crayones derretidos

¡Gratis! Actividades para niños de la película Soul

Receta de slime para Navidad

Cómo hacer una calavera con plato de cartón para el Día de los Muertos

Manualidad para el día de los muertos: calavera de cartón

Cómo hacer un juego de mesa casero con carrera de obstáculos

Más Actividades para Niños »

Hispana Global© 2023 · El uso no autorizado de este material sin el permiso por escrito de sus autores o la propietaria está estrictamente prohibido.

Hispana Global trae a las mujeres latinas video e información de belleza, familia, tecnología, viajes, eventos, recetas y moda. Uno de los principales blogs bilingües en español e inglés.

Este sitio usa "cookies" para mejorar tu experiencia como usuario. Esperamos que te parezca bien pero si no, puedes elegir evitarlas (opt out).Aceptar Lee sobre nuestra politica de privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR