Hispana Global

Belleza, recetas y consejos para la familia

  • Hispana Global
    • Acerca de Jeannette Kaplun (About Me)
    • Quiénes somos
    • About Us
    • Colaboradores de Hispana Global
    • Media Kit
    • Política de privacidad
    • Prensa
    • Trabajemos juntos
  • Familia
  • Belleza
  • Disney
  • Viajes
  • Recetas
  • Actividades Para Niños
  • Videos

Por qué no debes estresarte si tienes un embarazo de alto riesgo

09/11/2015 Jeannette Kaplun

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

jeannette embarazoRecuerdo la preocupación que sentí en mi primer embarazo cuando mi médico me dijo que era considerado un embarazo de alto riesgo. Primero que nada, suena un poco alarmante y segundo, hasta ese momento no había pensado que necesitaría cuidados especiales. Aprendí mucho de esa experiencia y como he conocido algunas futuras mamás que me han compartido su angustia, quiero explicar por qué no hay que estresarse, pero sí hay que cuidarse.

Para muchos obstetras, hay factores de riesgo que hacen necesario monitorear más de cerca un embarazo y clasificarlo como riesgoso. Por ejemplo, enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión o problemas de coagulación en la sangre. O si en embarazos pasados tuviste contracciones prematuramente, preeclampsia o toxemia, placenta previa o diste a luz antes de las 37 semanas de gestación, también puede necesitar de más monitoreo.

Tener un embarazo múltiple de mellizos, trillizos o más bebés también es factor de alto riesgo. Y si has perdido más de un embarazo en el pasado, hay médicos que prefieren monitorear a la embarazada muy de cerca. En mi caso, yo había sufrido la pérdida de un embarazo y había otros factores que requerían de más cuidados.

Por otra parte, la edad al momento del embarazo también puede hacer que una embarazada requiera de más cuidados médicos, especialmente cerca de los 40 años. Más que nada porque suele aumentar el riesgo de diabetes del embarazo, tensión elevada, preeclampsia o toxemia u otras complicaciones.

Qué implica un embarazo de alto riesgo

Tener un embarazo de alto riesgo no significa necesariamente que deberás guardar reposo. En muchos casos, sólo implica que en vez de acudir cada cuatro semanas a los controles médicos con el obstetra o partera, necesitarás asistir cada dos semanas o incluso semanalmente. También puede implicar que te realices más exámenes o más ecografías para ver el progreso y crecimiento del feto.

Cuando empecé con contracciones a los seis meses, mi obstetra me monitoreaba de cerca y ya cerca de las 33 semanas tuve que guardar reposo. Mi hijo finalmente nació a las 38 semanas sin complicaciones, por lo que considero que el esfuerzo valió la pena. Mi siguiente embarazo fue un poco más complicado, ya que las contracciones empezaron a la semana 23 y guardé reposo dos meses. Mi hija también logró llegar a las 38 semanas y creo que en gran parte fue por el excelente cuidado de mi obstetra, quien al tratarme como un caso de riesgo, estaba muy pendiente de mí.

Preguntas que debes hacerle a tu médico si tienes un embarazo de alto riesgo

Si tu ginecólogo u obstetra te dice que tu embarazo es de alto riesgo te reitero que no debes entrar en pánico, pero sí es bueno hacerle estas preguntas:

  • ¿Qué cuidados especiales necesitaré?
  • ¿Debo guardar reposo? ¿Puedo levantarme y bañarme sola?
  • ¿Necesito cambiar mi alimentación?
  • ¿Cada cuánto debo hacerme chequeos médicos?
  • ¿Necesito tomar algún medicamento?
  • ¿Puedo tener relaciones sexuales?
  • ¿Puedo hacer ejercicio?
  • ¿Puedo subir y bajar escaleras?
  • ¿Puedo manejar o conducir un auto?
  • ¿Necesitaré ayuda con los quehaceres del hogar?

Recuerda mantener la calma siempre porque tener que ser monitoreada más de cerca en el embarazo no necesariamente es malo. Y al final, lo que importa, es cuidar tu salud y la de tu bebé.

Si quieres saber cómo sobreviví el reposo durante mis embarazos, házmelo saber y pronto abordaré el tema aquí en mi blog.

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Publicado en: Familia Etiquetado como: alto riesgo, embarazada, embarazo, salud

Acerca de Jeannette Kaplun

Jeannette Kaplun es mamá, periodista, presentadora de TV, experta en temas de familia, autora y una de las blogueras latinas más importantes de EE.UU. Es la fundadora y editora de Hispana Global. Ha estado en shows como Good Morning America, The Chew, The Steve Harvey Show, Despierta América y Un Nuevo Día. Además presentó los show Viva la Familia y Todobebé, empresa que cofundó y de la cual fue editora general por 13 años.

« Por qué contar tu historia es tan importante
Consejos para lidiar con los berrinches de los niños »

Buscar en HG

Acerca de Jeannette

¡Hola! Soy Jeannette Kaplun, tengo 2 hijos, soy periodista, presentadora de TV, escritora, fundadora de Hispana Global y me encanta ser una latina bilingüe. Fui nombrada como una de las top mom bloggers por mom.me y me encanta colaborar con [email protected], ONE.org, St. Jude Children's Research Hospital, the UN Foundation y otras organizaciones. También tengo un show en Facebook Watch todos los martes. Lee más sobre mí.

Actividades para Niños

Libro para colorear gratis del Día de los Muertos

¡Gratis! Libro para colorear del Día de los Muertos

Cómo decorar huevos de Pascua con crayones derretidos

¡Gratis! Actividades para niños de la película Soul

Receta de slime para Navidad

Cómo hacer una calavera con plato de cartón para el Día de los Muertos

Manualidad para el día de los muertos: calavera de cartón

Cómo hacer un juego de mesa casero con carrera de obstáculos

Más Actividades para Niños »

Hispana Global© 2023 · El uso no autorizado de este material sin el permiso por escrito de sus autores o la propietaria está estrictamente prohibido.

Hispana Global trae a las mujeres latinas video e información de belleza, familia, tecnología, viajes, eventos, recetas y moda. Uno de los principales blogs bilingües en español e inglés.

Este sitio usa "cookies" para mejorar tu experiencia como usuario. Esperamos que te parezca bien pero si no, puedes elegir evitarlas (opt out).Aceptar Lee sobre nuestra politica de privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR