Hispana Global

Belleza, recetas y consejos para la familia

  • Hispana Global
    • Acerca de Jeannette Kaplun (About Me)
    • Quiénes somos
    • About Us
    • Colaboradores de Hispana Global
    • Media Kit
    • Política de privacidad
    • Prensa
    • Trabajemos juntos
  • Familia
  • Belleza
  • Disney
  • Viajes
  • Recetas
  • Actividades Para Niños
  • Videos

Los 10 mejores museos para niños en Estados Unidos

09/08/2016 Enriqueta Lemoine

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Los mejores museos para niños en Estados UnidosLas mamás soñamos con tener hijos cultos y educados, niños que aprecien el arte como manifestación de la evolución de la humanidad, para que aprendan que la diversidad, la innovación y la creatividad han sido motor del progreso del hombre.

La mejor manera de acostumbrarlos desde pequeños a disfrutar un museo es exponiéndolos a la experiencia de visitarlos desde temprana edad y nada mejor que comenzar visitando los museos infantiles, que conjugan la pintura, la escultura y la arqueología con experiencias sensoriales, experimentos y exhibiciones que dejan en nuestros hijos una impresión indeleble.
En los EEUU hay más de 200 museos dedicados especialmente para los más pequeños de la casa. Aquí recomiendo los que he visitado con mis hijos y los que mis amigas en otros estados consideran los mejores en todo el país:

  1. The Children’s Museum of Indianápolis. El imponente edificio es el museo para niños más grande del mundo. Fue fundado en 1925 y cuenta con exhibiciones sobre ciencias naturales, historia y arte. Cuenta con la interesante exposición permanente Power of children, sobre la influencia de los niños en el progreso de la humanidad y también la exhibición Dinosphere con fósiles auténticos de dinosaurios.
  2. The Brooklyn Children’s Museum. El primer museo de los niños del mundo, fue creado en 1899 para acercar a los niños de la ciudad a las ciencias naturales. Con el tiempo ha evolucionado incorporando exhibiciones sobre la convivencia urbana, diversidad, experiencias de trabajo, tecnología y cultura general. Es uno de los secretos mejor guardados de New York y una actividad que los niños disfrutan de lo lindo.
  3. Fort Lauderdale Museum of Discovery and Science en Florida. Uno de los paseos favoritos de las familias en el sur de Florida, este museo ubicado en Fort Lauderdale conjuga ciencia y tecnología con juegos interactivos y aprendizaje. Tiene un acuario interior con especies típicas del ecosistema de los Everglades y ofrece experiencias en simulador sobre viajes a Marte, paseos en airboat o aeroplano.
  4. Exploratorium en San Francisco. Ubicado en el Pier 15 de la bahía de San Francisco, en California, es más que un museo, una experiencia para explorar el arte, la ciencia y la percepción humana a través de la interacción con diferentes elementos y actividades.
  5. Boston Children’s Museum. Fundado en 1913, surgió como un centro de intercambio de materiales y técnicas para la enseñanza de la ciencia. Cuenta con exhibiciones sobre ciencia, cultura, ambiente, salud y arte, donde la creatividad, curiosidad, imaginación y el aprendizaje de los niños se estimulan través del juego.
  6. Children’s Museum of Houston. Llamado un “parque para la mente”, este museo resalta el diversidad cultural de la comunidad tejana y proporciona a las familias un espacio inmenso (grande como todo en Texas) donde los niños pueden hacer experimentos, interactuar con la naturaleza, jugar, aprender y expandir su mente.
  7. Please Touch Museum, Filadelfia. Un sitio donde TODO está hecho para tocar, manipular, desarmar y aprender, es el paraíso del niño curioso. Esa es la idea de este museo, donde cada exhibición está destinada a estimular el aprendizaje a través del juego. Tienen una Estatua de la Libertad hecha con materiales reciclados y un parque hecho con estructuras de goma espuma que los niños manipulan para construir sus propias estructuras para jugar.
  8. Young at Art Museum en Davie, Florida. Ideal para la primera aproximación al arte, los niños pueden recorrer exhibiciones de diferentes países, aprendiendo manifestaciones culturales y artísticas de cada uno, además de la evolución del arte desde las cavernas a la actualidad, sumergiéndose en un paseo inolvidable.
  9. The New Children’s Museum, San Diego,California: Enfocado en arte contemporáneo, este museo ofrece a las familias la oportunidad de interactuar con obras de arte especialmente comisionadas por el museo para incentivar la creatividad, el pensamiento crítico y la responsabilidad social.
  10. Miami Children’s Museum. Ubicado en la entrada de la bahía de Biscayne, en un edificio que representa los elementos de aire, fuego, agua y tierra, el museo incluye exhibiciones interactivas, donde la música y el arte despiertan la curiosidad de los niños sobre diversidad cultural, naturaleza, comunidad y ciencia. A los más chiquitos les encantará jugar en el supermercado o explorar el ser bombero. Los niños menores de un año entran gratis y en el sitio oficial puedes ver otros días cada mes en el que se puede ingresar sin pagar entrada.

¿Cuáles museos que has visitado con tus hijos recomendarías?

Fotos cortesía del Miami Children’s Museum y Brooklyn Children’s Museum.

 

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Publicado en: Actividades para niños, Familia Etiquetado como: cultura, diversión, familia, museos, niños

« Cómo organizarte para las compras del regreso a clases
Cómo ahorrar dinero en tus compras de supermercado »

Buscar en HG

Acerca de Jeannette

¡Hola! Soy Jeannette Kaplun, tengo 2 hijos, soy periodista, presentadora de TV, escritora, fundadora de Hispana Global y me encanta ser una latina bilingüe. Fui nombrada como una de las top mom bloggers por mom.me y me encanta colaborar con [email protected], ONE.org, St. Jude Children's Research Hospital, the UN Foundation y otras organizaciones. También tengo un show en Facebook Watch todos los martes. Lee más sobre mí.

Actividades para Niños

Libro para colorear gratis del Día de los Muertos

¡Gratis! Libro para colorear del Día de los Muertos

Cómo decorar huevos de Pascua con crayones derretidos

¡Gratis! Actividades para niños de la película Soul

Receta de slime para Navidad

Cómo hacer una calavera con plato de cartón para el Día de los Muertos

Manualidad para el día de los muertos: calavera de cartón

Cómo hacer un juego de mesa casero con carrera de obstáculos

Más Actividades para Niños »

Hispana Global© 2023 · El uso no autorizado de este material sin el permiso por escrito de sus autores o la propietaria está estrictamente prohibido.

Hispana Global trae a las mujeres latinas video e información de belleza, familia, tecnología, viajes, eventos, recetas y moda. Uno de los principales blogs bilingües en español e inglés.

Este sitio usa "cookies" para mejorar tu experiencia como usuario. Esperamos que te parezca bien pero si no, puedes elegir evitarlas (opt out).Aceptar Lee sobre nuestra politica de privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR