Hispana Global

Belleza, recetas y consejos para la familia

  • Hispana Global
    • Acerca de Jeannette Kaplun (About Me)
    • Quiénes somos
    • About Us
    • Colaboradores de Hispana Global
    • Media Kit
    • Política de privacidad
    • Prensa
    • Trabajemos juntos
  • Familia
  • Belleza
  • Disney
  • Viajes
  • Recetas
  • Actividades Para Niños
  • Videos

Cómo los realizadores de Coco acertaron con su apuesta

21/12/2017 Jeannette Kaplun

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Directores y productora de CocoCuando Darla K. Anderson, Adrián Molina y Lee Unkrich tomaron sus asientos durante un evento de prensa de su película Coco, no pude evitar decir “¿Por qué disfrutan haciéndonos llorar?”

El director Lee Unkrich, quién también tocó mi corazoncito con Toy Story 3, me miró y me respondió sinceramente: “No sé si me gusta hacerte llorar, pero lo que me gusta es hacerte sentir algo”, me contestó.

Darla K. Anderson, productora ejecutiva de Coco, añadió que hay muchas etapas que se deben superar para lograr esto. “Para sentir todos estos sentimientos, has tenido que emprender un viaje con todos nuestro personajes, y has tenido que reírte con ellos , haber estado en una gran aventura con ellos, y estar completamente comprometido con ellos.  Tenemos que ganarnos toda esa emoción “, explicó.

Cómo Coco trasciende culturas, países e idiomas

Ese es sólo uno de los puntos fuertes de Coco. La nueva película de Disney Pixar cuenta una historia que parece ser típica mexicana, pero en definitiva es mucho más.  Es universal en lo que respecta a la pérdida, el dolor y el recuerdo, por lo que no puedes evitar sentir una conexión muy especial.

NAME THAT TUNE – En “Coco” de Disney • Pixar, el amor de Miguel por la música lo lleva finalmente a la Tierra de los Muertos, donde se une al encantador tramposo Héctor. “Coco” presenta una partitura original del compositor ganador del Oscar® Michael Giacchino, la canción original “Remember Me” de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, y canciones adicionales co-escritas por Germaine Franco y el co-director / guionista Adrian Molina. También forma parte del equipo el consultor musical Camilo Lara del proyecto musical Mexican Institute of Sound. En cines el 22 de noviembre de 2017. © 2017 Disney • Pixar. Todos los derechos reservados.

 

En realidad, esto me tomó por sorpresa. No esperaba que una película animada sacara mis emociones tan a la superficie. Incluso en las escenas finales de los créditos tenía lágrimas cayendo por mi cara.

Sin embargo, lo que más aplaudo es lo diligentemente que trabajaron los realizadores para acertar con la historia, el tono, la música y el casting de Coco. “Siempre nos esforzamos por hacer una película que se sienta como algo atemporal”, compartió Unkrich.

La investigación que hicieron también influyó en la decisión del estudio de estrenar la película en México antes que en ningún otro lado. “Estábamos conociendo a estas familias y estábamos haciendo estos amigos, y estábamos colaborando con artistas de todo México”, recordó el codirector y escritor Adrián Molina. Fue “lo menos que pudimos hacer para rendir homenaje a la belleza de la tradición y al lugar de donde vinieron”, agregó Molina. Coco rompió todos los récords en México y se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos en ese país.

GRANDES RETOS

Al armar la historia, Molina destacó que cada elemento de la historia tiene un propósito. “Hay un orden muy claro de qué saben los personajes los unos de los otros y lo que se dicen el uno al otro, y quién está en la sala y cuándo. Tomó mucha iteración descubrir cómo armar estas piezas del rompecabezas” explicó.

Ese fue sólo uno de los mayores desafíos.  Adrián Molina reveló que era complicado ver cómo atrapar la atención de quienes no están familiarizados con el Día de los Muertos, sin que la historia fuese demasiado lenta para las personas que sí conocían esta tradición.

“La otra cosa que fue muy difícil es que en la tierra de los muertos, necesitábamos crear un conjunto completo de reglas que no son exactamente intuitivas, para el público”, por ejemplo, la bendición, reveló el codirector. Incluso en la familia de Adrián Molina, “la bendición” estaba reservada para esos momentos especiales en la vida en los que se necesita dejar ir a tus hijos y confiar en que encuentren su camino. Sus propios padres le dieron su bendición cuando se mudó para ir a la universidad, y ese evento inspiró una escena crucial en la historia de Coco

Coco´s Mama Imelda and Miguel
¿BENDECIDO? – El aspirante a músico Miguel se entera por el secretario del Departamento de Reuniones Familiares de la Tierra de los Muertos de que necesitará una bendición de un miembro de su familia para regresar a la Tierra de los Vivos. Pero la bendición de la tatarabuela de Mamá Imelda viene con una condición desafortunada. Con Anthony Gonzalez como la voz de Miguel, Gabriel Iglesias como la voz del empleado y Alanna Ubach como la voz de Mamá Imelda, “Coco” de Disney • Pixar se estrenó en los cines el 22 de noviembre de 2017. © 2017 Disney • Pixar. Todos los derechos reservados.

 

“Estuvimos tan inmersos en nuestra investigación durante tantos años que es inevitable que haya cosas que se incorporaron en la película sin que las incluyéramos conscientemente”, dijo Unkrich.


Respetando tradiciones y cultura

A pesar de tener mucho humor, la película no es una caricatura de las tradiciones mexicanas. Muestra escenas típicas que ves o esperas ver en México, pero tienen un propósito. ¡Incluso la chancleta (zapatilla) no es gratis! También incluyeron muchas referencias a celebridades mexicanas, como Frida Kahlo, Pedro Infante, Cantinflas y Jorge Negrete. Coco es colorido, pero no porque un consultor de marketing les haya dicho que los latinos prefieren los colores vivos, sino porque viajaron a ciudades mexicanas, se reunieron con historiadores, asistieron a las celebraciones del Día de los Muertos y realmente hicieron un esfuerzo consciente para presentar un homenaje respetuoso y preciso a esta celebración de la vida.

Porque eso es lo que caracteriza a Coco. Una celebración de la vida, la familia y los recuerdos que construimos. Lo más importante es que nos invita a reflexionar sobre la importancia de compartir esos recuerdos familiares e incluso a preguntarnos cómo queremos ser recordados.

Nota: Disney me invitó a un viaje de prensa a Los Ángeles para cubrir el estreno de Coco en Hollywood, pero no recibí ninguna otra compensación por mis publicaciones.

Fotos: Silvia Martínez, mamalatinatips.com. 

 

 

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Publicado en: Disney Etiquetado como: coco, dibujos, disney, películas, Pixar

Acerca de Jeannette Kaplun

Jeannette Kaplun es mamá, periodista, presentadora de TV, experta en temas de familia, autora y una de las blogueras latinas más importantes de EE.UU. Es la fundadora y editora de Hispana Global. Ha estado en shows como Good Morning America, The Chew, The Steve Harvey Show, Despierta América y Un Nuevo Día. Además presentó los show Viva la Familia y Todobebé, empresa que cofundó y de la cual fue editora general por 13 años.

« Batido delicioso para celebrar el fin de año
5 consejos para lucir chic cuando viajas »

Buscar en HG

Acerca de Jeannette

¡Hola! Soy Jeannette Kaplun, tengo 2 hijos, soy periodista, presentadora de TV, escritora, fundadora de Hispana Global y me encanta ser una latina bilingüe. Fui nombrada como una de las top mom bloggers por mom.me y me encanta colaborar con [email protected], ONE.org, St. Jude Children's Research Hospital, the UN Foundation y otras organizaciones. También tengo un show en Facebook Watch todos los martes. Lee más sobre mí.

Actividades para Niños

Libro para colorear gratis del Día de los Muertos

¡Gratis! Libro para colorear del Día de los Muertos

Cómo decorar huevos de Pascua con crayones derretidos

¡Gratis! Actividades para niños de la película Soul

Receta de slime para Navidad

Cómo hacer una calavera con plato de cartón para el Día de los Muertos

Manualidad para el día de los muertos: calavera de cartón

Cómo hacer un juego de mesa casero con carrera de obstáculos

Más Actividades para Niños »

Hispana Global© 2023 · El uso no autorizado de este material sin el permiso por escrito de sus autores o la propietaria está estrictamente prohibido.

Hispana Global trae a las mujeres latinas video e información de belleza, familia, tecnología, viajes, eventos, recetas y moda. Uno de los principales blogs bilingües en español e inglés.

Este sitio usa "cookies" para mejorar tu experiencia como usuario. Esperamos que te parezca bien pero si no, puedes elegir evitarlas (opt out).Aceptar Lee sobre nuestra politica de privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR