Cómo prepararse y qué tener en caso de una cuarentena
Independientemente de si crees que el miedo al nuevo Coronavirus es real o es una exageración, los expertos dicen que hay grandes posibilidades de que muchos se enfermen o enfrenten una orden de cuarentena preventiva.
Aunque creo que no debemos entrar en pánico, los expertos de los CDC (Centros para el control y prevención de enfermedades de EE.UU.) recomiendan que los estadounidenses mayores de 60 años comiencen a prepararse. Personalmente, extendería eso a cualquier persona que tenga su sistema inmunológico comprometido, haya tenido neumonía, sufra de enfermedades crónicas o se esté recuperando de una enfermedad grave. También creo que las embarazadas y madres de recién nacidos deben tomar precauciones para cuidar su salud.
No se trata de volverse loco y acumular suministros, pero en caso de que tú o un miembro de tu familia estén en cuarentena, hay varias cosas que necesitarán. Hice una lista básica en caso de que te ayude a organizar todo. El momento de planificar es ahora, no cuando se trata de una emergencia.
Lista de cosas que puedes necesitar en caso de una cuarentena
- Cualquier medicamento que tomes regularmente o que pueda necesitar en las próximas 3 semanas. Considere suscribirse a los servicios de pedidos por correo, si están disponibles para sus medicamentos recetados.
- Es posible que necesites medicamentos de venta libre para tratar los síntomas del nuevo coronavirus. Pídale a su proveedor de atención médica recomendaciones específicas. Como mínimo, necesitarás un analgésico y quizás pastillas para la tos o jarabe para la tos. Tenga en cuenta que los medicamentos de venta libre para el resfriado pueden no ser seguros para quienes toman ciertos medicamentos para el corazón.
- Alimentos para 14 días por integrante de tu familia. También puedes congelar las comidas para que sean fáciles de calentar y servir en caso de que se enferme.
- Jabón. El lavado de manos sigue siendo la mejor manera de prevenir la propagación de covid19 y la mayoría de las enfermedades.
- Artículos de limpieza como cloro o lejía, toallas de papel, spray desinfectante y detergente para la ropa. También es bueno tener alcohol, pero sé que es difícil de encontrar.
- Platos, utensilios y tazas desechables en caso de que alguien en su hogar se enferme.
- Guantes desechables.
- Bálsamo labial y crema de manos.
- Artículos para mascotas, si tienes.
- Si usas lentillas o lentes de contacto desechables, ten suficiente para un mes.
- Entretenimiento: servicios de streaming (Netflix, Amazon, Hulu, Disney +), libros, libros y figuras para colorear, etc.
- Suministros para bebés o niños pequeños (toallitas, fórmula, pañales, refrigerios, actividades)
- Pedialyte, Gatorade u otras bebidas con electrolitos.
- Cualquier otro suministro médico y de primeros auxilios que puedas necesitar si no puedes salir de casa durante la cuarentena.
Consejos de limpieza de los expertos para desinfectar tu hogar
Superficies
• Si las superficies están sucias, deben limpiarse con un detergente o agua y jabón antes de la desinfección.
• Para la desinfección, las soluciones de lejía doméstica diluidas, las soluciones alcohólicas con al menos un 70% de alcohol y los desinfectantes domésticos más comunes registrados por la EPA deben ser efectivos.
o Se pueden usar soluciones diluidas de lejía doméstica si es apropiado para la superficie. Siga las instrucciones del fabricante para la aplicación y la ventilación adecuada. Verifique para asegurarse de que el producto no haya pasado su fecha de vencimiento. Nunca mezcle blanqueador doméstico con amoníaco o cualquier otro limpiador. El blanqueador doméstico no vencido será efectivo contra los coronavirus cuando se diluya adecuadamente.
• Prepare una solución de lejía mezclando:
– 5 cucharadas (1/3 de taza) de blanqueador por galón de agua o
-4 cucharaditas de lejía (cloro) por litro de agua.
• Sigue las instrucciones del fabricante para todos los productos de limpieza y desinfección (por ejemplo, concentración, método de aplicación y tiempo de contacto, etc.).
• Para superficies blandas (porosas) como piso alfombrado, tapetes y cortinas, eliminar la contaminación visible si está presente y límpiala con los limpiadores apropiados indicados para usar en estas superficies.
• Si los artículos se pueden lavar, lavar los artículos de acuerdo con las instrucciones del fabricante utilizando la configuración de agua más caliente y apropiada para los artículos y luego secarlos por completo.
Ropa de cama, ropa y otros artículos que van en la lavandería
• No agitar la ropa sucia; Esto minimiza la posibilidad de dispersar el virus a través del aire.
• Lava los artículos según corresponda de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Si es posible, lava los artículos usando la configuración de agua más caliente y apropiada para los artículos y secar completamente. La ropa sucia que ha estado en contacto con una persona enferma se puede lavar con los artículos de otras personas.
• Limpia y desinfecta los canastos de ropa sucia o cestas según las instrucciones anteriores para superficies duras o blandas.
Conoce los síntomas de COVID-19 o el nuevo coronavirus
Los expertos recomiendan estar atentos a los síntomas y las señales de advertencia de emergencia:
• Prestar atención a los posibles síntomas de COVID-19, como fiebre, tos y falta de aliento. Si sientes que estás desarrollando síntomas, llama a tu médico.
• Si desarrollas síntomas fuertes a causa del COVID-19, busca atención médica de inmediato. En adultos, estos son los síntomas de una urgencia médica:
o dificultad para respirar o falta de aliento
o dolor o presión persistentes en el pecho
o Nueva confusión o incapacidad para despertar
o labios o cara azulada
Ya sea que termines enfrentando una cuarentena o simplemente no puedas salir de casa, espero que estos consejos te ayuden a sentirte preparada. Además, recuerda no juzgar a los demás. Muchos viven con enfermedades crónicas o problemas inmunes que no necesariamente conocemos.