Hispana Global

Belleza, recetas y consejos para la familia

  • Hispana Global
    • Acerca de Jeannette Kaplun (About Me)
    • Quiénes somos
    • About Us
    • Colaboradores de Hispana Global
    • Media Kit
    • Política de privacidad
    • Prensa
    • Trabajemos juntos
  • Familia
  • Belleza
  • Disney
  • Viajes
  • Recetas
  • Actividades Para Niños
  • Videos

Consejos para prevenir los berrinches

05/08/2013 Jeannette Kaplun

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Evita los berrinches o pataletasEs una realidad que casi todos los niños van a experimentar rabietas, pataletas, berrinches o perretas como se le conoce también. Si es algo que es normal como parte del desarrollo de un niño, no deberíamos alarmarnos tanto. Sin embargo, la realidad es que los berrinches son tan desagradables, que no existe mamá o papá que quisiera ver a su hijo protagonizar una pataleta, especialmente en público.

LEE TAMBIÉN: Consejos para lidiar con los berrinches de los niños

Causas de pataletas y cómo prevenir los berrinches

Berrinches: causas y soluciones

Después de criar dos hijos, cada uno con sus respectivas pataletas, logré aprender diferentes trucos para tratar de eliminar las causas más comunes de berrinches. Aquí tienes las causas más comunes de berrinches y así sabrás cómo mitigarlos.

  1. Cansancio: uno de los factores que más contribuyen a los berrinches es el cansancio. Cuando un niño una niña están cansados están más propensos a no poder tolerar la frustración. Asegúrate de que tu hijo o hija duerma lo suficiente, que haga siesta si todavía es menor de cuatro años y no lo obligues a salir ni hacer diferentes cosas actividades, a menos de que haya descansado lo suficiente.
  2. Hambre: la mayoría de los niños no sabe expresar sus necesidades. Si tu hijo está empezando a sentir hambre, estará más irritable pero quizás no sabrá cómo decírtelo. ¿Cómo resolverlo? Lo mejor es llevar contigo siempre meriendas saludables. Muchas veces tenemos que hacer diferentes diligencias y no sabemos cuánto nos vamos a tardar. Mientras tanto nuestro pequeñín está con hambre ,se empieza a poner irritable y termina por hacernos un berrinche cuando ya nuestra paciencia está agotada.
  3. Falta de control: cuando una situación se nos escapa de nuestro control, nos sentimos más frustrados que lo habitual. Los niños no son una excepción. Por ende, trata de que tu hijo sienta que puede controlar una decisión, para que así no se frustre tanto. Esto, en términos prácticos, puede ser tan sencillo como darle a elegir entre dos conjuntos de ropa para que seleccione uno o el otro. O quizás le puedes dar la opción de elegir entre dos platillos de comida o dos juguetes. De esa manera, tu chiquito sentirá que le estás dando el poder de tomar una decisión. Eso es muy importante para un niño, especialmente si está entre la etapa de los dos a tres años, cuando está probando los límites y ejercitando su independencia.

Enséñale a tu hijo a manejar las frustraciones

Otro factor que contribuye a las pataletas es el no poder expresar su frustración enfrenta una situación que no le gusta. ¿Cómo se resuelve esto? No es tan sencillo. Debemos enseñarle a nuestros hijos que está bien sentir ciertas emociones y que necesitamos encontrar palabras para poder darnos a entender en vez de largarnos a llorar cada vez que una situación no es la que hubiéramos deseado. Entre más grande y más maduro es tu hijo, obviamente es una lección más fácil de enseñar. Pero aún con niños muy pequeñitos, podemos empezar a enseñarles a identificar ciertos sentimientos. Podemos explicarles lo que significa estar triste lo que significa estar enojado y que está excelentemente bien decirle a papá o mamá lo que están sintiendo en ese momento, en vez de hacer una pataleta, gritar y patalear. Claro que esta lección hay que enseñársela a nuestro hijo no en el medio de una rabieta. Cuando ya tu hijo o tu hija está haciendo un berrinche, no vas a poder racionalizar ni tener una conversación inteligente con él o con ella.

Otro consejo que ayuda muchísimo, es explicarle a tu hijo o a tu hija cuando están calmados que cuando él o ella está llorando, tú no puedes entender que le está sucediendo. Y si no sabes qué le está enojando, no puedes resolver el problema. Por ende, refuerza la idea de que es mucho mejor para todos que te diga qué es lo que le pasa en vez de tirarse al piso a llorar y gritar.

En todo caso, ármate de paciencia y trata de encontrar calma, ya que la mayoría de los niños son unos verdaderos espejos y si tú estás alterada, ellos se ponen aun más ansiosos y los berrinches pueden ser aún más intensos.

Aquí puedes encontrar más consejos para disciplinar con amor a tu hijo.

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Publicado en: Blog de Jeannette, Familia Etiquetado como: berrinches, consejos para elininar berrinches, crianza, disciplina, hijos, pataleta, perreta, rabieta

Acerca de Jeannette Kaplun

Jeannette Kaplun es mamá, periodista, presentadora de TV, experta en temas de familia, autora y una de las blogueras latinas más importantes de EE.UU. Es la fundadora y editora de Hispana Global. Ha estado en shows como Good Morning America, The Chew, The Steve Harvey Show, Despierta América y Un Nuevo Día. Además presentó los show Viva la Familia y Todobebé, empresa que cofundó y de la cual fue editora general por 13 años.

« Ideas para despedidas de soltera o bridal showers
Orgullosa de poder ayudar a la Liga contra el Cáncer »

Buscar en HG

Acerca de Jeannette

¡Hola! Soy Jeannette Kaplun, tengo 2 hijos, soy periodista, presentadora de TV, escritora, fundadora de Hispana Global y me encanta ser una latina bilingüe. Fui nombrada como una de las top mom bloggers por mom.me y me encanta colaborar con [email protected], ONE.org, St. Jude Children's Research Hospital, the UN Foundation y otras organizaciones. También tengo un show en Facebook Watch todos los martes. Lee más sobre mí.

Actividades para Niños

Libro para colorear gratis del Día de los Muertos

¡Gratis! Libro para colorear del Día de los Muertos

Cómo decorar huevos de Pascua con crayones derretidos

¡Gratis! Actividades para niños de la película Soul

Receta de slime para Navidad

Cómo hacer una calavera con plato de cartón para el Día de los Muertos

Manualidad para el día de los muertos: calavera de cartón

Cómo hacer un juego de mesa casero con carrera de obstáculos

Más Actividades para Niños »

Hispana Global© 2023 · El uso no autorizado de este material sin el permiso por escrito de sus autores o la propietaria está estrictamente prohibido.

Hispana Global trae a las mujeres latinas video e información de belleza, familia, tecnología, viajes, eventos, recetas y moda. Uno de los principales blogs bilingües en español e inglés.

Este sitio usa "cookies" para mejorar tu experiencia como usuario. Esperamos que te parezca bien pero si no, puedes elegir evitarlas (opt out).Aceptar Lee sobre nuestra politica de privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR