Hispana Global

Belleza, recetas y consejos para la familia

  • Hispana Global
    • Acerca de Jeannette Kaplun (About Me)
    • Quiénes somos
    • About Us
    • Colaboradores de Hispana Global
    • Media Kit
    • Política de privacidad
    • Prensa
    • Trabajemos juntos
  • Familia
  • Belleza
  • Disney
  • Viajes
  • Recetas
  • Actividades Para Niños
  • Videos

Gracias a la vida y mis padres: mi historia de inmigración

17/09/2013 Jeannette Kaplun

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

20130917-165803.jpg
Mis padres me han dado muchos regalos en mi vida que les agradezco, como mi educación, pero quizás el que más me marcó fue el que me dieron cuando nací en los Estados Unidos. Cuando decidieron dejar su Chile querido en 1972, en medio de la creciente tensión política y social que culminaría en el golpe militar del 73, emigraron a una pequeña ciudad en Texas llamada El Paso. Allí mi papá obtuvo su MBA y mi mamá le ayudaba con el inglés. Con mucho esfuerzo mi padre no sólo se graduó, sino que terminó siendo profesor de la Universidad de Texas en El Paso. No dejo de sentir admiración por él, porque llegar a un nuevo país, sin dominar el idioma y sin conocer a nadie más que a su esposa, es tremendamente difícil. Además, el dinero no abundaba y tanto mi mamá como él trabajaban muy duro con tal de salir adelante.
Mi hermano y yo nacimos en El Paso y pasamos los primeros años de nuestra infancia allí. Guardo los más lindos recuerdos de esa etapa, aunque sé que no teníamos muchas cosas. Luego nos mudamos a Miami y en 1980 mis padres decidieron que nos trasladaríamos a Santiago, en Chile. Tenía tan solo siete años pero me dolió dejar mi país, mis amigos y todo lo que me era familiar.
Allí comenzó mi sensación de no ser de aquí ni de allí, ya que a pesar de ser bilingüe, yo no me sentía chilena ni mucho menos. Por suerte mis padres me enviaron a estudiar en un colegio americano y así logré mantener mi inglés y dominarlo casi tanto como el español. Curiosamente, tuve que aprender a redactar en castellano y nunca pensé que me ganaría la vida escribiendo en español cuando creciera. Me imagino que la profesora particular que se quedaba conmigo después de que acababan las clases habituales en el Santiago College tampoco imaginó que esa niñita de siete años sería periodista o que sería considerada una de las top blogueras latinas (mal que mal ni siquiera existía el término blog, blogger o bloguera).
Diecisiete años después, decidí regresar a los Estados Unidos. Nuevamente me sentí como una especie de inmigrante porque tuve que dejar en Chile a mi familia y mis amigos para hacer realidad mi sueño. Quería estudiar una maestría, me había enamorado de quien sería mi marido en Miami y sentía que en EE.UU. podría de verdad desplegar mis alas.
Desde 1997 que mi casa está en Miami y es allí donde he formado mi familia y estoy criando a mis hijos. He logrado más que lo que me había atrevido a soñar, ya que aun siento que en EE.UU. Hay oportunidades que no se dan en otros países. Por más que quede un largo camino para que más inmigrantes se sientan recibidos con los brazos abiertos como fueron recibidos mis padres, éste sigue siendo un país donde uno puede soñar y mediante su propio esfuerzo lograr salir adelante.
Ya no me siento que no pertenezco en ningún sitio. Al contrario, me siento tremendamente agradecida por tener dos hogares, porque tanto en EE.UU. como en Chile me siento como en casa. Por eso le doy gracias a la vida y especialmente a mis padres, porque gracias a sus esfuerzos y sacrificios estoy donde estoy y he logrado ser quien soy.
Hoy comparto mi historia no sólo para agradecer a este país todas las oportunidades que le ha dado a mi familia, sino también para que se abran las puertas a más inmigrantes como lo fueron mis padres y juntos hagamos crecer a este maravilloso país. Me uno a las voces de las demás top blogueras de LATISM (Latinos in Social Media) para reflexionar sobre las tareas que están pendientes y ver cómo nuestras historias de inmigración son un testimonio de los sueños, sacrificios y logros de quienes día a día trabajan por conseguir sus metas.

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Publicado en: Blog de Jeannette Etiquetado como: Chile, El Paso, Estados Unidos, gracias, Inmigración, inmigrante, latism, padres, top bloguera

Acerca de Jeannette Kaplun

Jeannette Kaplun es mamá, periodista, presentadora de TV, experta en temas de familia, autora y una de las blogueras latinas más importantes de EE.UU. Es la fundadora y editora de Hispana Global. Ha estado en shows como Good Morning America, The Chew, The Steve Harvey Show, Despierta América y Un Nuevo Día. Además presentó los show Viva la Familia y Todobebé, empresa que cofundó y de la cual fue editora general por 13 años.

« Famosas con cáncer del seno en People en Español
Siempre podemos ayudar a alguien »

Buscar en HG

Acerca de Jeannette

¡Hola! Soy Jeannette Kaplun, tengo 2 hijos, soy periodista, presentadora de TV, escritora, fundadora de Hispana Global y me encanta ser una latina bilingüe. Fui nombrada como una de las top mom bloggers por mom.me y me encanta colaborar con [email protected], ONE.org, St. Jude Children's Research Hospital, the UN Foundation y otras organizaciones. También tengo un show en Facebook Watch todos los martes. Lee más sobre mí.

Actividades para Niños

Libro para colorear gratis del Día de los Muertos

¡Gratis! Libro para colorear del Día de los Muertos

Cómo decorar huevos de Pascua con crayones derretidos

¡Gratis! Actividades para niños de la película Soul

Receta de slime para Navidad

Cómo hacer una calavera con plato de cartón para el Día de los Muertos

Manualidad para el día de los muertos: calavera de cartón

Cómo hacer un juego de mesa casero con carrera de obstáculos

Más Actividades para Niños »

Hispana Global© 2023 · El uso no autorizado de este material sin el permiso por escrito de sus autores o la propietaria está estrictamente prohibido.

Hispana Global trae a las mujeres latinas video e información de belleza, familia, tecnología, viajes, eventos, recetas y moda. Uno de los principales blogs bilingües en español e inglés.

Este sitio usa "cookies" para mejorar tu experiencia como usuario. Esperamos que te parezca bien pero si no, puedes elegir evitarlas (opt out).Aceptar Lee sobre nuestra politica de privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR