Hispana Global

Belleza, recetas y consejos para la familia

  • Hispana Global
    • Acerca de Jeannette Kaplun (About Me)
    • Quiénes somos
    • About Us
    • Colaboradores de Hispana Global
    • Media Kit
    • Política de privacidad
    • Prensa
    • Trabajemos juntos
  • Familia
  • Belleza
  • Disney
  • Viajes
  • Recetas
  • Actividades Para Niños
  • Videos

Cómo ayudar a niños y jóvenes que sufren maltrato y abuso

06/01/2020 Jeannette Kaplun

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Hablar de violencia doméstica en niños y jóvenes es un tema difícil y doloroso pero necesitamos romper el silencio. Como mamá es un tema que me complica abordar, no te voy a mentir. Sin embargo, si no lo conversamos, no lograremos cambiar las cosas.

Cómo saber si tu hija o hijo sufren de abuso o maltrato

Una de las consultas que muchos se hacen es cómo darse cuenta de que un adolescente es víctima de violencia o abuso. Es decir, si hay señales de que tu hijo o tu hija están siendo abusados o maltratados. Los expertos coinciden en que si notas un cambio en el comportamiento de tu hijo, es el primer signo de que algo le puede estar pasando. Si se vuelve más reservado, empieza a dormir mal, pierde el apetito, no puede sentarse o demuestra temor o ansiedad al estar cerca de una determinada persona, puede ser señal de maltrato o abuso. También si ves un retroceso en el comportamiento, como perder el control de esfínteres. En los bebés es más complicado darse cuenta pero si ves moretones o hay muchas caídas sin explicación, es una señal de alerta.

Si ambos padres biológicos no viven con el niño o la niña, hay estudios que indican que aumenta el riesgo de sufrir de abuso sexual. Esto es algo que los padres divorciados deben tomar en cuenta y tener mucho cuidado cuando traen un novio o una novia a convivir cuando ya hay hijos. A modo de ejemplo, un tercio de los niños en los EE.UU. provienen de familias monoparentales o con un padrastro o madrastra pero representan dos tercios de los niños que sufren de abuso sexual infantil.

¿Qué hacer cuando tu pareja maltrata a tu hijo?

Si tienes sospechas de maltrato, lo primero es evitar que tu hijo esté a solas con tu pareja. Lo siguiente es acudir al pediatra para determinar si hay maltrato físico o a la policía si tú misma has notado moretones, fracturas, o alguna evidencia de abuso. Existe una línea telefónica gratuita a la que puedes llamar, el Childhelp National Child Abuse (800) 4-A-CHILD o (800) 422-4453.

Contrario a lo que se cree, los niños suelen decir la verdad, por más miedo que tengan porque si han sido abusados, la persona que los maltrata los amenaza de que si dicen algo le harán daño a otras personas o a sus mascotas.

Las parejas de los adolescentes también pueden ser abusadores

Por otra parte, conforme crecen los hijos, hay otro peligro del cual no se habla. Uno de 11 estudiantes de escuela secundaria denuncia ser víctima de maltrato físico por parte de su pareja. Las personas que sufren maltrato necesitan una persona que las escuche y les crea. Si quieres ayudar a alguien a salir de una relación abusiva, no le juzgues. Reitérale que no es su culpa que su pareja pierda los estribos o que la controle. Indícale que las relaciones de amor deben basarse en el respeto, no en el control, los celos o la violencia. Aliéntale a hablar con un profesional o una persona de confianza que la pueda orientar para resguardar su seguridad.

¿Cuáles son los posibles signos de maltrato entre adolescentes?

Estos son señales de posible maltrato de un joven o una joven por parte de su pareja:

  • moretones, fracturas, esguinces o marcas sin explicación
  • exceso de culpa o vergüenza sin motivo aparente
  • reserva o distanciamiento de los amigos y familiares
  • evadirse de la escuela o de eventos sociales con excusas que no parecen tener ningún sentido

Si tú o alguien que conoces está siendo víctima de maltrato, ya sea físico, sicológico o sexual, existe ayuda. Puedes llamar en los EE.UU. al National Domestic Violence Hotline al 1−800−799−7233 y pedir hablar con un consejero en español de manera completamente confidencial. Además, visita loveisrespect.org donde hay mucha información. Por último, puedes enviar un mensaje de texto para pedir ayuda: escribe “loveis” al 22522 y recibirás ayuda.  
Aunque cueste hablarlo, debemos ayudar a quienes sufren de maltrato y abuso, especialmente los niños y jóvenes. Y si estás en una situación de riesgo, por favor busca la manera de protegerte. El amor verdadero no es control, ni dolor ni humillación. Se basa en el respeto y no es tu culpa si tu relación se ha vuelto abusiva.

Ayuda en caso de maltrato

Foto: cortesía de Hibr/Flickr

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Publicado en: Familia Etiquetado como: abuso, abuso en adolescentes, maltrato, violencia doméstica

Acerca de Jeannette Kaplun

Jeannette Kaplun es mamá, periodista, presentadora de TV, experta en temas de familia, autora y una de las blogueras latinas más importantes de EE.UU. Es la fundadora y editora de Hispana Global. Ha estado en shows como Good Morning America, The Chew, The Steve Harvey Show, Despierta América y Un Nuevo Día. Además presentó los show Viva la Familia y Todobebé, empresa que cofundó y de la cual fue editora general por 13 años.

« Cómo empezar bien el año nuevo y lograr tus metas
Cómo hacer pintura para niños no tóxica que parece nieve »

Buscar en HG

Acerca de Jeannette

¡Hola! Soy Jeannette Kaplun, tengo 2 hijos, soy periodista, presentadora de TV, escritora, fundadora de Hispana Global y me encanta ser una latina bilingüe. Fui nombrada como una de las top mom bloggers por mom.me y me encanta colaborar con [email protected], ONE.org, St. Jude Children's Research Hospital, the UN Foundation y otras organizaciones. También tengo un show en Facebook Watch todos los martes. Lee más sobre mí.

Actividades para Niños

Libro para colorear gratis del Día de los Muertos

¡Gratis! Libro para colorear del Día de los Muertos

Cómo decorar huevos de Pascua con crayones derretidos

¡Gratis! Actividades para niños de la película Soul

Receta de slime para Navidad

Cómo hacer una calavera con plato de cartón para el Día de los Muertos

Manualidad para el día de los muertos: calavera de cartón

Cómo hacer un juego de mesa casero con carrera de obstáculos

Más Actividades para Niños »

Hispana Global© 2023 · El uso no autorizado de este material sin el permiso por escrito de sus autores o la propietaria está estrictamente prohibido.

Hispana Global trae a las mujeres latinas video e información de belleza, familia, tecnología, viajes, eventos, recetas y moda. Uno de los principales blogs bilingües en español e inglés.

Este sitio usa "cookies" para mejorar tu experiencia como usuario. Esperamos que te parezca bien pero si no, puedes elegir evitarlas (opt out).Aceptar Lee sobre nuestra politica de privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR