Hispana Global

Belleza, recetas y consejos para la familia

  • Hispana Global
    • Acerca de Jeannette Kaplun (About Me)
    • Quiénes somos
    • About Us
    • Colaboradores de Hispana Global
    • Media Kit
    • Política de privacidad
    • Prensa
    • Trabajemos juntos
  • Familia
  • Belleza
  • Disney
  • Viajes
  • Recetas
  • Actividades Para Niños
  • Videos

Cómo superar las 8 excusas más comunes para evitar el ejercicio

27/04/2016 Almudena Romero

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

No más excusas para evitar hacer ejercicioCuando no nos apetece hacer ejercicio, cualquier excusa es buena para no practicarlo. No tengo tiempo, tengo que cuidar a mis hijos, tengo mucho trabajo, estoy triste, no me funciona, si hago ejercicio engordo, está lloviendo o simplemente, siempre hay algo mejor que hacer. Hoy queremos animarte a superar esas excusas y darte soluciones para que puedas conciliar tu vida con el ejercicio. No vamos a decir que es fácil, pero con un poco de fuerza de voluntad y con muchas ganas, podemos conseguirlo. ¿Te animas?

LEE TAMBIÉN: Trucos para bajar de peso sin hacer dieta

Excusas que puedes superar a la hora de evitar el ejercicio

1. NO TENGO TIEMPO

Si tuviésemos un ranking de excusas, esta sería la número uno. Pero, ¿segura que no tienes tiempo? Yo creo, que como todo en la vida, es cuestión de planificarse. Sólo tienes que sacar 30 minutos de tu día. Piénsalo bien: 30 minutos ¡no son nada! Seguro que puedes tener un poco de tiempo a primera hora de la mañana, antes de ir a trabajar, de despertar a los niños o en el descanso del almuerzo. Puedes hacer una rutina rápida de ejercicios con tu propio cuerpo, pesas o caminar en cualquier ratito que tengas. Ya sé que cuesta, pero a la larga te alegrarás, porque ya que sabes que el ejercicio tiene una multitud de beneficios, tanto para tu cuerpo como para tu mente.

2. SI HAGO EJERCICIO, ENGORDO

Esta es una excusa que se oye una y otra vez cuando las personas comienzan a hacer ejercicio. Pues bien, tengo una buena noticia: ¡el ejercicio no engorda! Engorda lo que comes después de hacer ejercicio. Lo típico es pensar: “si hago ejercicio, quemo calorías y entonces puedo comerme lo que quiera”. Bueno, es verdad que cuando empiezas a hacer ejercicio aumenta tu masa muscular y por consiguiente, tu requerimiento de nutrientes y calorías, también. Esto es una señal de que tu cuerpo tiene que recargarse. Pero ¡cuidado! Eso no quiere decir que te puedes comer todo lo que se te pase por la cabeza. Te recomendamos que sigas una dieta saludable y si lo necesitas, que acudas a un especialista en busca de ayuda.

3. NO TENGO CON QUIÉN DEJAR A MIS HIJOS

Es lógico y normal que tengas que ocuparte de tus hijos, pero ¡tranquilas! Para eso también tenemos no una, sino dos soluciones. Una de las opciones es introducir a tus hijos dentro de tu rutina de ejercicios. Por ejemplo: ir a caminar juntos, montar en bicicleta con ellos, acudir a clases de yoga de padres e hijos, a clases de natación o bailar. Incluso puedes salir con tu bebé de paseo. La otra solución es que los padres se alternen y se releven el uno al otro en el cuidado de los niños. Mientras que uno se queda con ellos, el otro puede ir al gimnasio, salir a correr, hacer Pilates o aquella actividad física que más le guste. ¡Conviértete en una “Fit Mom”!

4. HACE MAL TIEMPO – INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS

 Te creerás que esa no es una excusa. Pero, analízalo. ¿Cuántas veces has dicho: “Hoy no voy a hacer ejercicio porque: llueve, nieva, hace calor, frío o está el día gris”? Pues esto no es más que otra excusa. Si hace mal tiempo, te proponemos ir al gimnasio en donde puedes hacer una multitud de actividades “indoor” o también puedes hacer rutinas fáciles en casa. Puedes hasta ver videos de ejercicio en YouTube, iTunes o Netflix.

5. ESTOY TRISTE Y NO ME APETECE HACER NADA

Muchas veces nos sentimos tristes, no nos apetece salir de casa y menos ir al gimnasio. Pero, ¿sabes qué? Según los estudios, la práctica de cualquier actividad física durante media hora al menos tres veces a la semana, ayuda en los tratamientos de depresión moderada. Esto se debe a que al realizar ejercicio de manera regular, se incrementan los niveles de serotonina entre otras hormonas, lo que provoca una mejora del estado de ánimo. ¿Qué te parece? Increíble, ¿no? Y además fácil… ¿Te animas? No pierdes nada.

6. TENGO UNA LESIÓN Y ME DA MIEDO HACERME DAÑO

Muchas personas no hacen ejercicio porque sufren de dolores articulares, musculares o porque tienen alguna lesión. Es verdad: tenemos que tener cuidado. Debemos ponernos en manos de profesionales, para que nos evalúen y nos den un diagnóstico. Y una vez que tengamos los resultados, nos asesoren de qué es aquello que podemos hacer y qué es lo que no. Y cuando ya tengas todo…¡adelante! Despacio y con buena letra, podremos empezar a hacer ejercicio de forma segura, con la rutina que nos hayan recomendado. Poco a poco iremos mejorando hasta que podamos hacer la actividad que más nos guste.

7. NUNCA ME HA GUSTADO HACER DEPORTE Y SE ME DA MAL

Es cierto que hay personas a quienes se les da mejor el deporte que a otras. Esto se ve desde el colegio, pero de ahí a que no se te de nada bien… ¡Seguro que hay algo que te gusta! Prueba con correr (que es algo fácil), bailar, nadar, yoga o pesas. Aunque sea ¡camina con música! Seguro que al final encontrarás aunque sea una actividad física que te siente bien. No tenemos que ser olímpicos: sólo tenemos que disfrutar con ello.

8. ESTOY MÁS DELGADA CUANDO NO HAGO EJERCICIO

Bien, es verdad que tus músculos, al no estar tonificados, tienen menos volumen cuando no haces ejercicio y los pantalones te pueden quedar menos apretados. Claro que cuando llega la hora de ponerte vestidos o biquinis, te das cuenta que tu cuerpo no está tonificado y sientes que es como una gelatina. Para solucionar esto, podemos hacer más actividad cardiovascular y combinarla con una rutina de circuito de pesas. Ya verás cómo así tonificarás y no tendrás tanto volumen.

Existen un millón de excusas más, pero ahora por lo menos ves que puedes superarlas para así encontrar la fuerza de voluntad para empezar a practicar deportes y hacer ejercicio. ¡A animarnos a ser más saludables!

¿Cuál es tu excusa típica para no hacer ejercicio?

Dile no más a las excusas para no hacer ejercicio

¡Por favor compártelo!

  • Comparte
  • Tuitear

Publicado en: Moda y belleza Etiquetado como: deportes, ejercicio, excusas, salud

« Figuras para colorear de la nueva película Finding Dory
Maneras en que la tecnología ayuda a los padres ocupados »

Buscar en HG

Acerca de Jeannette

¡Hola! Soy Jeannette Kaplun, tengo 2 hijos, soy periodista, presentadora de TV, escritora, fundadora de Hispana Global y me encanta ser una latina bilingüe. Fui nombrada como una de las top mom bloggers por mom.me y me encanta colaborar con [email protected], ONE.org, St. Jude Children's Research Hospital, the UN Foundation y otras organizaciones. También tengo un show en Facebook Watch todos los martes. Lee más sobre mí.

Actividades para Niños

Libro para colorear gratis del Día de los Muertos

¡Gratis! Libro para colorear del Día de los Muertos

Cómo decorar huevos de Pascua con crayones derretidos

¡Gratis! Actividades para niños de la película Soul

Receta de slime para Navidad

Cómo hacer una calavera con plato de cartón para el Día de los Muertos

Manualidad para el día de los muertos: calavera de cartón

Cómo hacer un juego de mesa casero con carrera de obstáculos

Más Actividades para Niños »

Hispana Global© 2023 · El uso no autorizado de este material sin el permiso por escrito de sus autores o la propietaria está estrictamente prohibido.

Hispana Global trae a las mujeres latinas video e información de belleza, familia, tecnología, viajes, eventos, recetas y moda. Uno de los principales blogs bilingües en español e inglés.

Este sitio usa "cookies" para mejorar tu experiencia como usuario. Esperamos que te parezca bien pero si no, puedes elegir evitarlas (opt out).Aceptar Lee sobre nuestra politica de privacidad
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR